BANNER SUPER SHOW

Breaking News
recent

EL REGALO QUE DIOMEDES LE DIO A BARRANQUILLA



El cantautor Diomedes Díaz no escapó a la tentación de anexar a su colección de premios un Congo de Oro, ya que en su haber figuraban Discos de Oro, por sus masivas ventas en la disquera CBS.

Comenta el músico Wilson Peña Camarillo, quien se desempeñaba como congero del conjunto de Diomedes y Colacho Mendoza, que estando en los carnavales de Barranquilla de 1983, escucharon que el Congo de Oro de los carnavales de ese año lo ganaría el conjunto Binomio de Oro.

Transcurría el martes de carnaval e inquietos por el rumor, Juáco Guillen, el representante del conjunto, se comprometió a averiguar cuáles eran los personajes más representativos de Barranquilla y luego de elaborar la lista se la entregó a Diomedes para que compusiera una canción y poder competir con altura en la presentación que harían ese martes de carnaval en el Festival de Acordeones.

Ese mismo día, al comenzar la tarde salieron de Barranquilla para Ciénaga (Magdalena) con el fin de amenizar un baile allí. Al terminar la presentación y salir de regreso para Barranquilla a cumplir con otro baile por la noche, Diomedes propuso que se detuvieran en una frutera, de las que abundan en la carretera entre Ciénaga y Barranquilla, para descansar y refrescarse, tomando jugo.

Agrega Wilson Peña que: "...estando en la frutera Diomedes compuso la primera estrofa de la canción y cuando nos embarcamos en el bus para salir para Barranquilla empezó a cantarla, yo comencé a ponerle el golpe de las congas con el descanso de la silla. Estando en esto, mandó a parar el bus para que Fide, el utilero del conjunto, subiera las congas que iban en el maletero del bus. Cuando subieron las congas empezó a cantar nuevamente la estrofa y yo le dije: ese ritmo es Chandé.

Diomedes preguntó: y cómo es el ritmo Chandé** compadre? y le dije, cante. Mientras Diomedes cantaba la primera estrofa de la canción dedicada a Barranquilla, yo empecé con las congas... turrurrú patá pun pun, turrurú patá pun pun (semeja el sonido de las congas con la boca) y Diomedes afirmó: ese, ese es el golpe... que vivan los hombres y terminó abrazándome..."

La canción ya terminada se alcanzó a presentar de manera exitosa en el Festival de Orquesta y Acordeones el mismo día que se compuso, interpretada en ritmo de Chandé como lo sugirió Wilson Peña. La repuesta del público fue unánime, lo cual les valió el Congo de Oro de ese año.

Esta anécdota refleja el ingenio y la capacidad del cantautor de origen guajiro en el campo de la composición y lo demuestran sus 89 canciones grabadas por él durante su vida musical, y 60 grabadas por otros artistas****, sin contar las inéditas.

Entrevista realizada a Wilson Peña C. por Germán Peñaranda M, Valledupar Enero 2014.

No hay comentarios:

Super Show Vallenato. Con la tecnología de Blogger.