Carlos Vives estrena su canción “El Sombrero de Alejo”
La canción “El sombrero de Alejo”, en su
versión original fue escrita para el álbum más reciente de Carlos llamado
“Vives”. Junto a Carlos Huertas crearon la letra,
un himno que expresa el sentir vallenato en la industria discográfica.
Para
éste 2018 y el 51° Festival de la Leyenda Vallenata varias voces entonan esta
melodía, todos unidos en torno a un solo folclor. Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Peter Manjarrés, Silvestre Dangond, Pipe
Peláez, Iván Villazón y Jorge Celedón se juntan en ésta nueva versión a Carlos
Vives y así éste viernes 6 de abril, con el
lanzamiento a plataformas digitales y medios de comunicación hacen oficial la
canción como el tema que acompañará el
Festival de la Leyenda Vallenata. Grabado entre Bogotá en GML Estudios de Gaira
Música Local, y estudios de Valledupar y Miami, bajo la producción de Carlos Vives y Carlos Huertas.
Así
expresa Carlos Vives su sentir sobre “El Sombrero de Alejo”: “Alejo es un
hombre que congrega, todos estamos de acuerdo que Alejo es el
gran símbolo del vallenato, si tenemos que buscar uno, fue el primogénito, el primero, por su alma, por su humanidad, por su sonrisa, por lo que
representa, por su piel, por su acordeón, entonces ese sombrero fue el que se fue por el mundo, lo vemos en los
mundiales, en los partidos de tenis grandes, vemos un sombrero de Alejo, por eso esa canción dice eso, y por eso,
al final, terminó volviéndose el himno. Que todos hayan querido cantarla, que todos hayan accedido a llegar a
grabarla, es para mí un honor como cantante pero al mismo tiempo nos une a todos alrededor de ese sombrero que
representa también al Festival de la Leyenda Vallenata”.
Junto
a la canción se estrena el video, grabado en los paisajes de Valledupar, la
Capital Mundial del Vallenato y presenta el viaje de un juglar por la
región, inspirado en la mítica figura de Alejandro Durán, el primer Rey
Vallenato.
En
el video, el espíritu del maestro acordeonero recorre los lugares que
inspiraron las más profundas melodías y composiciones de la música vallenata. Visualmente, los rostros de la
gente componen el paisaje humano que sustenta la cultura, coronada por el sombrero, un elemento protagonista que está presente
en cada plano del video.
Bienvenidos
cantar un nuevo paseo vallenato, teniendo puesto “El sombrero de Alejo”.
No hay comentarios: